ESTE ES UN JUEGO PARA RECONOCER 10 IMÁGENES DEL ARTE ROMÁNICO.
Es un juego de animación al estudio para mis alumnos y para todo aquel que quiera participar.
Mi intención es que a través del juego:
1.- Estudien, investiguen y reflexionen sobre las imágenes.
2.- Se inicien jugando en el comentario de imágenes.
3.- Utilicen la herramienta informática.
Mira las siguientes imágenes y luego contesta según la fórmula que se te propone más abajo. Sólo puedes contestar a una obra y una vez, por lo que debes asegurarte de que es correcto ya que si haces mal un comentario no podrás repetir. Una vez publicada y dado por correcta una imagen ya no se podrá hacer el comentario de la misma
7 ago 2020
COMENTA CON MÉTODO ESTAS 10 IMÁGENES DEL ROMÁNICO.
FÓRMULA O MÉTODO PARA COMENTAR.
Indica para cada una de las fotos numeradas:
"Imagen .........X (el número que se quiera resolver). No te olvides de identificarte.
1.- Titulo de la obra o descripción precisa.
2.- País o región. Etapa o cronología.
3.- Dos ideas destacables de la obra que nos han servido para reconocerla." (no vale el porque sí o porque he estado allí. Hay que argumentar con fundamento.)
4.- Otra obra con la que puede estar relacionada y razona porqué. Incluye una imagen de la misma a través de la dirección url.
Con ello estarás haciendo un pequeño comentario de una imagen.4.- Otra obra con la que puede estar relacionada y razona porqué. Incluye una imagen de la misma a través de la dirección url.
MIRA EL EJEMPLO DE ABAJO.
"Imagen .........X (el número )
1.- Titulo: Vista exterior de la iglesia de San Martín de Frómista (Palencia).
2.- País o región. Etapa o cronología. España, antiguo reino de Castilla, mediados del siglo XI.3.- Dos ideas características mínimas:
- Destaca sus originales torres campanarios de forma circular y las puertas laterales que son posiblemente una influencia del románico alemán.
- La planta del edificio responde al modelo más habitual de planta basilical en la que se inserta un transepto, que se nota en altura, creando una cruz latina.
- El cimborrio en el corazón encierra una cúpula sobre trompas.
- Hay un elemento decorativo, relieves con billetes o ajedrezados, que es muy característico del románico pero que en este edificio le acompaña en la fachada y en el interior (arquivoltas y línea de imposta).
4.- Imagen relacionada. Es una iglesia conventual del camino de peregrinación de Santiago al que le ha desparecido las dependencias del monasterio. Mi obra relacionada es otro monasterio levantado en el camino de Santiago, el monasterio de Silos, que casualmente sí conserva su claustro románico y, en cambio, no su iglesia que se rehizo muy posteriormento. Aporto imagen del claustro: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_7aFE51x5lhrXRx-FjcUzHwftFTrf76MPlR2W5yS2eoxB3nvtzmY9P2vx1JmPXxwBMWMoRUjqqIPmaKwmchaVi9OG6yo6-iEmPkZErMy7JjfkD21sqbL0TWRak1Ku48xYD3qQY93XpClX/s1600/claustro-de-Santo-Domingo-de-Silos-finales-del-siglo-XI.jpg"
Participa con tus comentarios al pie del artículo.
IMÁGENES YA DESVELADAS
Comenzamos puntuando con el comentario de Paula
Paula Colmenarejo14 de diciembre de 2017, 18:2
IMAGEN 9
Frontal de Santa Julita y San Quirico.
Proviene de la iglesia de Durro (Lérida) en el Pirineo catalán y se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona). Pintura románica del siglo XII.
Frontal de Santa Julita y San Quirico.
Proviene de la iglesia de Durro (Lérida) en el Pirineo catalán y se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (Barcelona). Pintura románica del siglo XII.
Es una pintura sobre tabla que se utilizaba como frontal de altar en los templos románicos y se decora con la imagen de los santos Quirico y Julita en el centro incluidos en una mandorla y alrededor, organizadas en dos cuerpos, escenas del martirio de los santos que eran madre e hijo. En la parte superior izquierda a san Quirico le sierran el cuerpo por la mitad; en la parte superior derecha a santa Julita le clavan clavos en la cabeza; en la parte inferior derecha a santa Julita le clavan espadas y en la parte inferior izquierda los santos están siendo quemados en una caldera con aceite hirviendo. Las escenas de martirio de los santos servían de modelo a los fieles para seguir las enseñanzas de la iglesia.
Como característico de la pintura románica, las figuras se disponen en un fondo neutro, sin espacio ni perspectiva, son figuras planas que se adaptan al espacio y por eso algunas doblan la cabeza y no guardan proporciones entre si; las figuras están perfiladas en negro y se rellenan con colores planos y brillantes.
Esta obra se puede relacionar, además de con otros frontales similares que se conservan en distintos museos, con pinturas románicas murales como la del ábside de San Clemente de Tahull (Lérida) donde el Pantocrator preside la escena bendiciendo a los fieles y mostrando el libro que le permite juzgar a los hombres el día del Juicio Final. Lo relaciono con esta obra porque los ábsides románicos se decoraban con pinturas de carácter didáctico y se completaba la decoración con los frontales de altar pintados sobre tabla.
++++++*****++++++
Lucía también ha contestado y se ha ganado sólo medio punto en la imagen 10 (la justificación de la nota en la respuesta del comentario.
1. Título: Basílica de Saint-Sernin. Foto tomada desde la altura mostrando la parte trasera
2. País o región. Etapa o cronología: Se encuentra en Toulouse, Francia. Se construyó entre los siglos XI-XIV. En ella se encuentran los restos del primer obispo de Toulouse, San Sernín, que murió en el 250 por las heridas provocadas por un toro.
3. Dos ideas características mínimas:
- Campanario: mide 64 metros y está construido con ladrillo rojizo (de influencia tolosana). Sus dos primeras plantas corresponden al arte Románico como observamos en sus arcos de medio punto, mientras que sus consiguientes pertenecen al gótico por la utilización de arcos apuntados, además de la decoración de estos.
- Puerta de Miégeville: se construyó a partir del siglo XII. En ella se representa la Ascensión. La principal figura es Cristo acompañado de los 12 apóstoles y ángeles. A sus dos lados cabe destacar los relieves de San Pedro, quien lleva las llaves del cielo, y a su izquierda se encuentra Santiago el Mayor.
- Las cuatro columnas: cabe destacar los tres capiteles con carácter historiográfico que se encuentran a ambos lados de la puerta de Miégeville. Cuentan: la Expulsión del Paraíso, la Anunciación, la Matanza de los Inocentes y la representación en uno de ellos de cuatro leones.
4. Imagen relacionada: esta obra arquitectónica, que ha llamado la atención de los peregrinos del Camino de Santiago por su material rojizo y la combinación de varios estilos, la he relacionado con el antiguo Convento de los Agustinos (aunque este tenga más características góticas). Esta obra, realizada también en ladrillo rojizo, toma como inspiración el campanario de esta Basílica, pues fue construida posteriormente (XIV) y tienen gran similitud. Dejo aquí la imagen seleccionada: https://oszerrigueltaires.files.wordpress.com/2009/05/01-torre-del-museo-de-los-agustinos.jpg
Lucía Bartolomé 2ºB
++++++*****++++++
Inés resuelve la imagen 5Nos encontramos ante un detalle de un fresco en las bóvedas del Panteón de San Isidoro de León. La imagen que se nos presenta es la de un tetramorfo, en concreto es el evangelista Lucas, que se identifica con el toro.
Se ubica en España, en León. Es una obra de la segunda mitad del siglo XII.
-Uno de los aspectos fundamentales y muy reconocibles de esta obra es la asociación del toro con uno de los evangelistas, como tetramorfos. Los tetramorfos eran seres mitad humano, mitad animal (en este caso, un toro), representaciones metafóricas de los evangelistas, que rodean al Pantocrator.
-La técnica de pintura es al fresco, algo muy común en la pintura de las iglesias románicas.
-Otra cualidad muy notable es el uso de una gama de colores en la que predominan los rojos, amarillos, ocres…
-El estilo es muy plano, no está adecuado a la realidad pues las manos están desproporcionadas en cuando al libro que sostienen y, además, la posición de la figura no es natural ni realista.
Este fresco lo puedo comparar con uno muy similar en la iglesia de San Clemente de Tahull. Son parecidos en cuanto a la temática del conjunto pictórico: El cristo Pantocrator y los evangelistas representados en los tetramorfos. Además, podemos observar que tienen la misma gama cromática y el mismo estilo.
A continuación, dejo una imagen aumentada del conjunto, de este modo se podrá ver las similitudes con mayor claridad:
++++++*****++++++
Alba resuelve la imagen 2Vista exterior de la catedral de Worms.
Esta catedral se sitúa en Alemania en la ciudad de Worms, se construyo en (1138-1254). La catedral de Worms es una catedral románica bella, tiene mucha decoración en su exterior podemos destacar la presencia de arquerías vivas, el uso de arquillos y bandas lombardas, arcos peraltados ciegos. Se nota la influencia del gótico por la presencia de rosetones. La planta es basilical, consta de tres naves, en el corazón se levanta una gran cúpula con cimborrio sostenidos por un sistema de trompas, a lo largo de la nave central hay bóvedas de crucería . Esta catedral tiene dos torres en la entrada y otras dos torres junto al ábside y por último a destacar es que esta iglesia ha sufrido muchas reconstrucciones a lo largo del tiempo.
Esta catedral la puedo comprar con otra catedral de Alemania, Santos Apóstoles de Colonia. Son muy semejantes a cuanto su planta. También tiene dos torres en la entra y otras dos en el ábside.
++++++*****++++++
David Álvaro, te concedo medio punto por la resolución de la imagen nª1. Las razones por las que te resto la otra parte son que la práctica de este comentario no consistía sólo en buscar información o descubrir la obra, sino en aplicar las características, en este caso, de las artes figurativas románicas en esta obra. Te has limitado a aportar la descripción temática con apreciaciones subjetivas sobre su calidad, pero no en desvelar lo que la hace románica o excepcional en el estilo. Tampoco has aportado la "url" de la imagen a contrastar (la aporto yo), la dirección que has colocado es del mismo capitel de Aguilar de Campoo que había que comentar. Por otro lado, lo suyo es que lo aportes no sólo por su semejanza temática, sino que además aportes algún elemento comparativo.
1.Capitel de La Matanza de los inocentes, en la iglesia de Santa Cecilia.
2.España, Aguilar de Campoo (Palencia), mediados del S.XII.
3.Es un capitel situado en el lado norte del arco que da acceso al ábside de la iglesia, de extraordinario labrado, que representa una escena del Nuevo Testamento (una característica de la escultura del románico) llena de dramatismo y movimiento, que transmite perfectamente el horror del momento. En esta escena vemos a cinco soldados, ataviados con cota de malla desde la cabeza hasta por debajo de las rodillas. Bajo la cota asoman elaborados pliegues de sus mantos, ejecutando a cinco niños ante la presencia impotente de sus madres, destacando la que ocupa la parte central, cuya cara es de un gran dramatismo, tiene los ojos desorbitados y se lleva las manos a la cara horrorizada ante la escena. En el ángulo derecho vemos a Herodes, coronado y vestido con una túnica, que mientras que con un dedo de su mano izquierda hace un gesto autoritario, como instigando a los soldados, con la derecha clava su espada en el costado de un niño. Su calidad escultórica es extraordinaria.
4. El capitel decorado con la Matanza de los inocentes lo podemos relacionar con el capitel de la iglesia de San Juan de Duero en Soria, donde está representada la misma escena.
Aquí os dejo una imagen del capitel.
2.España, Aguilar de Campoo (Palencia), mediados del S.XII.
3.Es un capitel situado en el lado norte del arco que da acceso al ábside de la iglesia, de extraordinario labrado, que representa una escena del Nuevo Testamento (una característica de la escultura del románico) llena de dramatismo y movimiento, que transmite perfectamente el horror del momento. En esta escena vemos a cinco soldados, ataviados con cota de malla desde la cabeza hasta por debajo de las rodillas. Bajo la cota asoman elaborados pliegues de sus mantos, ejecutando a cinco niños ante la presencia impotente de sus madres, destacando la que ocupa la parte central, cuya cara es de un gran dramatismo, tiene los ojos desorbitados y se lleva las manos a la cara horrorizada ante la escena. En el ángulo derecho vemos a Herodes, coronado y vestido con una túnica, que mientras que con un dedo de su mano izquierda hace un gesto autoritario, como instigando a los soldados, con la derecha clava su espada en el costado de un niño. Su calidad escultórica es extraordinaria.
4. El capitel decorado con la Matanza de los inocentes lo podemos relacionar con el capitel de la iglesia de San Juan de Duero en Soria, donde está representada la misma escena.
Aquí os dejo una imagen del capitel.
++++++*****++++++
Raquel Arroyo gana un punto para el control al resolver la Imagen 8:
Planta de la catedral de San Pedro de Angulema.
Planta perteneciente a la catedral de San Pedro de Angulema fechada a principios del siglo XII (1100 al 1128) perteneciente al estilo regional del sudeste francés por tanto ubicado en Francia.
Se trata de una iglesia de peregrinación la planta es de cruz latina con influencia bizantina por el cruce desde la nave central con el transepto. El crucero ubicado en el punto de intersección de la nave central con dos brazos menores de la cruz (transepto).
Características de las plantas son: La división por naves de 3 a 5, crucero que sobresale en planta girola o deambulatorio con ábsides semicirculares y tribuna en su interior.
Otros tipos de planta son: De cruz griega, centralizada y basilical.
La relacionamos con la catedral de Santiago de Compostela, donde culmina el estilo y es el máximo exponente de peregrinación española, destaca el gran crucero y las grandes dimensiones del triforio que permite mayor iluminación.
Imagen de la planta de la Catedral de Santiago de Compostela.
- Curiosidades Japon
- Are Lifestyle Blogs Profitable
- Is Viaje Masculine Or Feminine
- Curiosidades Random
- Lifestyle Villages
- 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
- 99 Curiosidades Brooklyn 99
- Lifestyle 18
- Curiosidades Nueva York
- Curiosidades Irlanda
- Viaje Google Translate
- Lifestyle Definition
- Viaje Oro Cigar
- Curiosidades Xpresstv
- Viaje 3 Dias Marrakech
- Lifestyle Jordan
- Viaje Yucatan
- Viaje Translation
- Curiosidades Youtube
- Curiosidades Mexico
- Lifestyle 600 System
- Translate Viaje To English
- Lifestyle Home Products
- Viaje Por Viajes
- Curiosidades Karate
- Lifecycle 9100
- How Much Is Lifestyle Fitness Membership
- Lifestyle 4 Living
- Curiosidades Elite
- Lifestyle Ireland
- Curiosidades 9/11
- Like Viaje A Israel
- Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes
- Viaje Bruce Banner Cigar
- For Lifestyle Meaning
- Viaje Verano 2020
- Can Lifestyle Changes Cure Gerd
- Viaje Al Centro De La Tierra 2
- Viaje Honey And Hand Grenades
- When Lifestyle Is Sedentary
- Viaje Full Moon
- Lifestyle Of Akshay Kumar
- Curiosidades Naruto
- Lifestyle 74
- Lifestyle 600 Home Entertainment System
- Curiosidades Benjamin Lacombe
- Lifestyle Awareness Tea
- Lifestyle 2 Nutrition
- Lifestyle Store
- Lifestyle 600 Home Entertainment System
- Viaje Mas Largo
- Viajar Vs Recorrer
- 033 Lifestyle 1000 Hills
- Curiosidades Ranas
- 13 Reasons Why Curiosidades
- Lifestyle Young Thug
- Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
- Viaje De Chicas
- Lifestyle Near Mg Road
- Will Lifestyle Online Shopping
- Viaje Leaded
- How To Spell Viaje In English
- Curiosidades 4 Julio
- Viaje Del Cliente
- Lifestyle Blog Post Ideas
- Lifestyle Zero Condoms
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle By Focus
- Ryanair Viaje 0 Euros
- Viaje 80 Dias
- Lifestyle For Type 1 Diabetes
- Viaje Espacial
- Lifestyle Quest Mall
- Viaje Usa
- How Much Do Lifestyle Bloggers Make
- 69 Curiosidades De Dragon Ball
- 013 Lifestyle
- Is Lifestyle Sports Irish
- Lifestyle Photography
- Lifestyle 4 Living
- Freestyle Libre
- Viaje
- Viaje Google Translate
- Viaje Kenia Tanzania
- Are Lifestyle Diseases Caused By Cultural Changes
- Viaje Y Turismo Pedraza
- Curiosidades 25 De Mayo 1810
- Viaje 2 Pelicula
- Viaje Net
- Are Lifestyle Sports Still Delivering
- Curiosidades Odontologia
- Viaje 7 Dias Grecia
- Viaje Roman Candle
- Viaje Feminine Or Masculine Spanish
- Curiosidades Vis A Vis
- Is Viaje A Noun
- Viaje En Mt 03
- Lifestyle Equipment
- Lifestyle Screens
- Viaje Zombie Red
- Viaje 10 Plus 2 And A Half
- Lifestyle 360 Program Associate Salary
- Viaje Na Viagem Los Angeles
- Wiki How Viaje
- Viajar Vs Ca Case Digest
- Lifestyle Trader
- Viaje Grecia
- Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
- Viaje 40 Años
- Lifestyle Centre
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
- Lifestyle Journal
- Lifestyle Questionnaire
- Viaje Birthday Blend Review
- Viaje To Travel
- Lifestyle Fashion
- Lifestyle Garden Furniture
- Viaje 4 Dias Pais Vasco
- Viaje Jet
- Are Lifestyle Sports Still Delivering
- Lifestyle 365
- Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
- Curiosidades Medicas
- Curiosidades Que Vc Nao Sabia
- Lifestyle India
- Curiosidades Del Numero 0
- Viaje De Magallanes
- Curiosidades 90210
- How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
- Is It Love Curiosidades
- Is Lifestyle One Word
- Curiosidades 4
- Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
- Viaje Noruega
- Curiosidades Psicologicas
- Viaje Uber
- Curiosidades Historicas
- Lifestyle Xl
- Lifestyle 35 Bose
6 ago 2020
ASCM Arranca Un Programa De Teleformación El Próximo 18 De Mayo
- La Asociación Sociocultural ASCM iniciará un programa de formación online, para personas con discapacidad, a partir del 18 de mayo.
La Asociación Sociocultural ASCM abre el plazo de inscripción para su curso de "Habilidades Sociales" que se impartirá de forma 100% telemática. La entidad suma esta nueva oferta al curso de nuevas tecnologías, "Conéctate ASCM", que arrancaba el pasado enero de modo presencial, y que se finalizará virtualmente, a partir del próximo 18 de mayo, con el objetivo de garantizar una formación segura y de calidad.
El curso, de carácter abierto y gratuito, consta de un total de 66 horas de docencia 100% online, lo que permitirá a las personas participantes seguir la formación con seguridad desde sus casas. "Habilidades Sociales" es un programa, pensado para personas con discapacidad, en el que se trabajará, entre otras cuestiones, en la gestión de emociones y habilidades de modo dinámico y participativo; fomentando la adquisición de competencias transversales que favorezcan la inclusión social, en todos los ámbitos, y la integración laboral del alumnado.
En esta iniciativa, que cuenta con la financiación de la Xunta de Galicia y del Fondo Social Europeo, podrán inscribirse, hasta el jueves 14 de mayo, todas aquellas personas que estén en posesión de un certificado de discapacidad. El curso que, arrancará el 18 de mayo, y se prolongará hasta el 16 de junio pondrá a disposición de las personas participantes una plataforma de docencia virtual con contenidos para poder ir desarrollando la formación; siempre bajo la supervisión y soporte de nuestro equipo profesional.
Las personas interesadas, en inscribirse y solicitar más información, podrán hacerlo a través del correo electrónico ascm.ferrol@ascmferrol.com, el WhatsApp 604 05 57 03 y el teléfono 981 35 14 30. Las plazas son limitadas y serán atendidas por, riguroso, orden de inscripción. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 h y de 16.00 a 20.00 h. El período para formalizar la matrícula estará abierto hasta las 14.00 h. del próximo, jueves, 14 de mayo.
Información de interés sobre el curso de "Habilidades Sociais":
- Obxectivos: Pretende sacar o lado positivo dun/ha mesmo/a; permitindo coñecerse mellor a si mesmo e poñendo en valor o seu potencial, a través de diferentes técnicas e dinámicas que melloren a súa autonomía persoal e empregabilidade.
- Destinatarixs: persoas con discapacidade maiores de idade,
- Inscrición: de balde. Até o 14 de maio (14.00 h.)
- Contacto: ascm.ferrol@ascmferrol.com/ 981 35 14 30 ou 604 05 57 03.
- Horas: 66 horas
- Metodoloxía: 100% online. Contidos dinámicos e participativos.
- Programa: Descarga el programa completo.
- Habilidades Sociais: Que son?
- Xestión do tempo: Cando o fago?
- Emocións: Por que me sinto así?
- Competencias: Que sei facer realmente?
- Aprendizaxe: Como aprendo?
- Comunicación: Como transmito o que quero?
- Resolución de conflitos: Temos un problema?
Repercusión en medios:
- Radio Coruña Cadena SER, 2020-05-13 "ASCM ofrece un curso online de Habilidades Sociais".
- El Boletín, 2020-05-11 " ASCM organiza un curso de habilidades sociais".
- Cadena COPE, 2020-05-19 "Paula Gárate habla sobre teleformación en Mediodía en COPE"
- El Boletín, 2020-05-19 "ASCM COMIENZA SU FORMACIÓN, A TRAVÉS DE INTERNET, APOSTANDO POR LO DIGITAL PARA MANTENER SU OFERTA".
More information
- Lifestyle 8925
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
- Curiosidades França
- Lifestyle Landscaping
- Lifestyle Home Products
- Viajes Quinto Sol
- Curiosidades Bbb
- Curiosidades Two And A Half
- Viaje Y Turismo
- Lifestyle 52
- Curiosidades Del Cuerpo Humano
- Viaje 3 Dias Europa
- Viaje What Does It Mean In English
- Viaje A Cancun
- Lifestyle 4X4 Brisbane
- Lifestyle Vs Standard Of Living
- Lifestyle Nutrition Menu
- Lifestyle Stores Like Urban Outfitters
- Curiosidades Urso Polar
- To Lifestyle In French
- Lifestyle 365
- Lifestyle Studded
- Curiosidades Yoongi
- Where Is Lifestyle Christianity University
- Viaje 7 Dias Galicia
- Translation For Viaje
- Is Lifestyle A Demographic
- Curiosidades Urano
- Healthy Lifestyle
- Lifestyle Thesaurus
- Curiosidades In English
- Viaje De Magallanes
- Curiosidades 30 Rock
- How Much Is Lifestyle Fitness Membership
- Viaje 3 Dias
- Are Lifestyle Condoms Durable
- Lifestyle Like Meaning
- Is Lifestyle Sports Open
- Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
- Lifestyle Rentals
- Curiosidades Alexa
- Lifestyle Without Money
- Is Lifestyle Open
- Viaje 800
- Curiosidades India
- Lifestyle 35 Bose
- Lifestyle Garden Furniture
- Curiosidades Alemanha
- Viaje Mexico
- Lifestyle Without Barriers
- Lifecycle 9500R
- Curiosidades 2019
- Lifecycle 95C
- What'S Viajar Mean
- Curiosidades Netflix
- Viaje 540
- Lifestyle Nutrition Vitamin C
- Viaje Masculine Or Feminine
- Is Lifestyle Open
- Viaje Tiempo Atras Lyrics
- Curiosidades 8 Mile
- Viaje Tripulado A Marte
- Can Lifestyle Affect Genetics
- Lifestyle Qatar
- Viaje Johnny Blaze
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- Lifestyle Fitness
- How Much Lifestyle Physical Activity
- Viaje Perdido
- Lifecycle 95C
- Viaje En El Tiempo
- Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
- Lifestyle With Leah Templates
- Viaje Craft Series
- Lifestyle Examples
- Lifestyle Markets
- Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
- Lifestyle Store
- Viaje Pronto
- Curiosidades Italia
Una Motocicleta Colisionó Contra Un Automóvil En Lovato Y 9 De Julio
El siniestro vial ocurrió a las 17:00 hs. de este miércoles 5 de agosto de 2020, en intersección de Bulevar Lovato y calle 9 de Julio.
Andrea Carolina Fiamenni de 44 años, transitaba por calle 9 de Julio con sentido norte - sur conduciendo la motocicleta Honda Biz 110 cc. dominio A.074-KVY. Por causa que se trata de establecer entró en colisión con el automóvil Peugeot 206 dominio FUQ-631 que circulaba por Bulevar Lovato con sentido este -oeste y era conducido por Cecilia Torre de 35 años.
Como consecuencia del impacto la conductora de la moto fue asistida por el servicio del 107 y trasladada al hospital.
- Lifestyle 52
- Curiosidades Bbb
- Lifestyle 2000
- Curiosidades Que Nadie Sabe
- Viaje Con Los Derbez
- Verb For Viaje
- Lifestyle 52
- Lifestyle News
- Curiosidades Will And Grace
- Lifestyle Without Food
- Can Viajar De Graça
- Curiosidades Raras
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
- Lifestyle 10
- Curiosidades Youtube
- For Lifestyle Collection
- Curiosidades Titanic
- Lifestyle Of Riyaz
- Why Lifestyle Entrepreneur
- Viaje Gratis Uber
- Lifestyle Meaning
- Viajes Or El Mundo
- Lifestyle Jaipur
- Viaje Ultimo Minuto
- Lifestyle Windows
- Curiosidades Wwe
- Will Lifestyle Stores In Mumbai
- Curiosidades Karate
- Viaje Que Significa
- Lifestyle Blog Names
- Viaje De Chihiro Interpretacion
- Viaje Warner Madrid
- Lifestyle Asia
- Curiosidades Now United
- Viaje Ultima Hora
- How Lifestyle Choices Affect Health
- Lifestyle Windows
- Viaje Vs Excursion
- Lifestyle Without Modern Gadgets
- Curiosidades Peru
- Curiosidades Para Niños
- Viaje Skull And Bones Red
- Curiosidades Walt Disney
- Viaje 3 Dias Marrakech
- Lifestyle Download
- How Lifestyle Affects Consumer Behavior
- Curiosidades Sobre Animais
- Lifestyle 360 Program
- Lifestyle Ultra Sensitive Review
- Curiosidades Zaragoza
- Viaje 7 Tazas
- Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
- Curiosidades 7 De Setembro
- Curiosidades Australia
- Lifestyle Youtube Channel Ideas
- Viaje Honey And Hand Grenades
- Curiosidades 13 Reason Why
- Lifestyle Without Money
- Lifestyle Coach
- Viajo Por Viaje
- Lifestyle Ireland
- Viaje Frases
- Viaje Zombie
- Curiosidades Numericas
- How Many Lifestyle Stores Are There In India
- Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
- Lifestyle Wake
- Will Lifestyle Near Me
- Lifestyle Factors
- Curiosidades 3 É Demais
- Curiosidades 4Chan
- Viaje Largo Acordes
- Curiosidades Brooklyn 99
- Lifestyle Photos
- How Many Lifestyle
Preocupa El Declive De Especies De Peces De Agua Dulce
Las poblaciones de muchas especies de peces de agua dulce han disminuido un 76 por ciento en menos de 50 años
Fecha de Publicación: 30/07/2020
Fuente: National Geographic
País/Región: Internacional
Según un nuevo estudio, las poblaciones de peces migratorios de agua dulce están desplomándose más rápido que las especies migratorias terrestres y marinas.
Un nuevo informe realizado por una coalición de organizaciones medioambientales ha demostrado que los peces migratorios de agua dulce son unos de los animales más amenazados del planeta.
La evaluación global, descrita como la primera de su tipo, ha determinado que las poblaciones de peces migratorios de agua dulce han disminuido un 76 por ciento entre 1970 y 2016, un ritmo de descenso más pronunciado que el de las especies migratorias marinas y terrestres.
«Creemos que los peces migratorios de agua dulce podrían correr más peligro» de lo que indica el drástico descenso del informe, indica Stefanie Deinet, autora principal del informe y miembro de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, por sus siglas en inglés). «Si añadimos la falta de información de regiones tropicales donde han aumentado las amenazas como la pérdida y degradación del hábitat, la sobreexplotación y el cambio climático, no cabe duda de que la curva de pérdida se inclinará hacia abajo».
El estudio, publicado el martes en la página web de la World Fish Migration Foundation, una organización de conservación sin ánimo de lucro, se basa en el Living Planet Index, una base de datos de la biodiversidad global gestionada por la ZSL y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Determina que Europa ha sufrido el mayor descenso de peces migratorios de agua dulce —con poblaciones que han mermado la friolera de un 93 por ciento en las cinco últimas décadas—, seguida por Latinoamérica y el Caribe con un descenso de un 84 por ciento. (No solo son los peces: las poblaciones de la megafauna de agua dulce también sufren descensos pronunciados.)
Viajes épicos
Casi la mitad de las más de 30 000 especies de peces del mundo vive en agua dulce y muchas de ellas —quizá la mayoría— migran entre hábitats para reproducirse y alimentarse. Algunas, como el salmón, se desplazan del mar a los ríos para desovar; otras, como la anguila europea, maduran en agua dulce, pero desovan en el océano. También existen muchas especies de peces potamódromos, que migran estrictamente en hábitats de agua dulce. Entre ellos figuran el bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) que realiza un viaje épico de ida y vuelta desde los Andes hasta la desembocadura del Amazonas, una distancia de 11 500 kilómetros.
Las migraciones de peces tienen diversas funciones en el ecosistema, como el transporte de larvas y nutrientes esenciales de un lugar a otro. Muchas poblaciones humanas dependen de las migraciones predecibles de peces para subsistir u obtener ingresos.
«Los peces migratorios son de vital importancia para nuestras economías y nuestros ecosistemas, pero se les pasa por alto a menudo», explica Herman Wanningen, ecólogo acuático y director creativo de la World Fish Migration Foundation en Groninga, Holanda.
El informe apunta a la degradación, alteración y pérdida de hábitat como la mayor amenaza para todos los peces migratorios. Cada vez más presas y otras barreras fluviales impiden que los peces alcancen sus terrenos de reproducción o alimentación, lo que altera sus ciclos vitales. Es más, el año pasado, un estudio demostró que solo un tercio de los grandes ríos del planeta fluyen libremente.
Esto podría explicar por qué Europa, que tiene menos grandes ríos sin presas, ha sufrido una caída tan pronunciada. Un grupo de peces migratorios de Europa, los esturiones, ha caído más de un 90 por ciento desde 1970, la mayor disminución entre las casi 250 especies analizadas en el informe. De las seis especies de esturión que nadaban históricamente en el Danubio, se cree que al menos una se ha extinguido y las otras se clasifican como especies en peligro crítico de extinción. (Lee acerca de otro pez migratorio, el pez espátula del Yangtsé, que fue declarado extinto a principios de 2020.)
Las especies invasoras, las enfermedades, la contaminación y la sobrepesca son otras grandes amenazas para los peces migratorios.
Los investigadores también advierten que el cambio climático pasará factura. En Australia, la ceniza de los incendios de 2019 y 2020 ha desembocado en los ríos y matado a muchos peces. El año pasado, podrían haber muerto hasta tres millones de peces cuando una sequía provocó que el río Darling se secara.
«Si analizas estos sistemas fluviales que ya están sobredesarrollados y después le sumas el cambio climático, tienes un problema enorme», señala Lee Baumgartner, ecólogo de peces de agua dulce en la Universidad Charles Sturt en Albury, Australia, que contribuyó al informe.
Peces gigantes
A diferencia de Europa, el estudio reveló un descenso menos pronunciado de las poblaciones de peces migratorios de Norteamérica. En este caso, el descenso desde 1970 era de un 26 por ciento, pero los investigadores advierten que podría deberse a que muchas poblaciones de peces norteamericanos ya habían colapsado antes de ese año.
En grandes partes del resto del mundo —como África, Sudamérica y Asia—, la falta de información dificulta calibrar de forma precisa la situación de los peces migratorios. «Frente a las aves migratorias, por ejemplo, conocemos muy poco de los peces migratorios», afirma Wanningen. «Cuesta saber qué ocurre bajo el agua».
Zeb Hogan, ictiólogo de la Universidad de Nevada en Reno y coautor del estudio, sospecha que el descenso de las poblaciones de peces migratorios de Asia en particular es mucho peor de lo que indica el informe. Pone como ejemplo el río Mekong, que surca seis países de Asia Meridional y que alberga unas de las especies de peces de agua dulce más grandes del mundo. La mayoría son migratorias y muy vulnerables a las presas y las sobrepescas.
«Debido a la falta de datos, estos peces no se han incluido en el informe, pero las caídas de sus poblaciones han sido catastróficas», dice Hogan, que también es explorador de National Geographic y dirige un proyecto de investigación financiado por USAID llamado Wonders of the Mekong.
Un estudio de ese proyecto publicado el mes pasado en la revista Water desveló que varias de las especies gigantes de peces migratorios del Mekong prácticamente han desaparecido. El bagre gigante del Mekong, que puede alcanzar un peso de 300 kilogramos, se encuentra al borde de la extinción en estado silvestre.
Algo positivo es que el informe demuestra que, cuando los peces migratorios no sufren amenazas, sus poblaciones tienden a aumentar. Asimismo, las especies que han recibido algún tipo de intervención de conservación —como las restricciones pesqueras, la retirada de presas o protecciones legales— han descendido mucho menos que las que no.
El informe defiende la necesidad de un plan de recuperación urgente que incluye permitir que los ríos fluyan de forma más libre y natural, mejorar la conexión entre ríos y otros cursos de agua, reducir la contaminación y la sobrepesca y proteger los humedales. También exige un mejor estudio científico de las especies, campañas que inspiren la voluntad política y del público para proteger a los animales de agua dulce e invertir en alternativas sostenibles a las presas hidroeléctricas.
«Salvar a los peces migratorios no exige grandes inversiones financieras necesariamente, sino cambios en las prácticas actuales», explica Baumgartner. «Esperamos que el informe sirva de llamada de atención a los gobiernos y a quienes toman las decisiones para que actúen antes de que sea demasiado tarde».
.
Continue readingFecha de Publicación: 30/07/2020
Fuente: National Geographic
País/Región: Internacional
Según un nuevo estudio, las poblaciones de peces migratorios de agua dulce están desplomándose más rápido que las especies migratorias terrestres y marinas.
Un nuevo informe realizado por una coalición de organizaciones medioambientales ha demostrado que los peces migratorios de agua dulce son unos de los animales más amenazados del planeta.
La evaluación global, descrita como la primera de su tipo, ha determinado que las poblaciones de peces migratorios de agua dulce han disminuido un 76 por ciento entre 1970 y 2016, un ritmo de descenso más pronunciado que el de las especies migratorias marinas y terrestres.
«Creemos que los peces migratorios de agua dulce podrían correr más peligro» de lo que indica el drástico descenso del informe, indica Stefanie Deinet, autora principal del informe y miembro de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL, por sus siglas en inglés). «Si añadimos la falta de información de regiones tropicales donde han aumentado las amenazas como la pérdida y degradación del hábitat, la sobreexplotación y el cambio climático, no cabe duda de que la curva de pérdida se inclinará hacia abajo».
El estudio, publicado el martes en la página web de la World Fish Migration Foundation, una organización de conservación sin ánimo de lucro, se basa en el Living Planet Index, una base de datos de la biodiversidad global gestionada por la ZSL y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Determina que Europa ha sufrido el mayor descenso de peces migratorios de agua dulce —con poblaciones que han mermado la friolera de un 93 por ciento en las cinco últimas décadas—, seguida por Latinoamérica y el Caribe con un descenso de un 84 por ciento. (No solo son los peces: las poblaciones de la megafauna de agua dulce también sufren descensos pronunciados.)
Viajes épicos
Casi la mitad de las más de 30 000 especies de peces del mundo vive en agua dulce y muchas de ellas —quizá la mayoría— migran entre hábitats para reproducirse y alimentarse. Algunas, como el salmón, se desplazan del mar a los ríos para desovar; otras, como la anguila europea, maduran en agua dulce, pero desovan en el océano. También existen muchas especies de peces potamódromos, que migran estrictamente en hábitats de agua dulce. Entre ellos figuran el bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) que realiza un viaje épico de ida y vuelta desde los Andes hasta la desembocadura del Amazonas, una distancia de 11 500 kilómetros.
Las migraciones de peces tienen diversas funciones en el ecosistema, como el transporte de larvas y nutrientes esenciales de un lugar a otro. Muchas poblaciones humanas dependen de las migraciones predecibles de peces para subsistir u obtener ingresos.
«Los peces migratorios son de vital importancia para nuestras economías y nuestros ecosistemas, pero se les pasa por alto a menudo», explica Herman Wanningen, ecólogo acuático y director creativo de la World Fish Migration Foundation en Groninga, Holanda.
El informe apunta a la degradación, alteración y pérdida de hábitat como la mayor amenaza para todos los peces migratorios. Cada vez más presas y otras barreras fluviales impiden que los peces alcancen sus terrenos de reproducción o alimentación, lo que altera sus ciclos vitales. Es más, el año pasado, un estudio demostró que solo un tercio de los grandes ríos del planeta fluyen libremente.
Esto podría explicar por qué Europa, que tiene menos grandes ríos sin presas, ha sufrido una caída tan pronunciada. Un grupo de peces migratorios de Europa, los esturiones, ha caído más de un 90 por ciento desde 1970, la mayor disminución entre las casi 250 especies analizadas en el informe. De las seis especies de esturión que nadaban históricamente en el Danubio, se cree que al menos una se ha extinguido y las otras se clasifican como especies en peligro crítico de extinción. (Lee acerca de otro pez migratorio, el pez espátula del Yangtsé, que fue declarado extinto a principios de 2020.)
Las especies invasoras, las enfermedades, la contaminación y la sobrepesca son otras grandes amenazas para los peces migratorios.
Los investigadores también advierten que el cambio climático pasará factura. En Australia, la ceniza de los incendios de 2019 y 2020 ha desembocado en los ríos y matado a muchos peces. El año pasado, podrían haber muerto hasta tres millones de peces cuando una sequía provocó que el río Darling se secara.
«Si analizas estos sistemas fluviales que ya están sobredesarrollados y después le sumas el cambio climático, tienes un problema enorme», señala Lee Baumgartner, ecólogo de peces de agua dulce en la Universidad Charles Sturt en Albury, Australia, que contribuyó al informe.
Peces gigantes
A diferencia de Europa, el estudio reveló un descenso menos pronunciado de las poblaciones de peces migratorios de Norteamérica. En este caso, el descenso desde 1970 era de un 26 por ciento, pero los investigadores advierten que podría deberse a que muchas poblaciones de peces norteamericanos ya habían colapsado antes de ese año.
En grandes partes del resto del mundo —como África, Sudamérica y Asia—, la falta de información dificulta calibrar de forma precisa la situación de los peces migratorios. «Frente a las aves migratorias, por ejemplo, conocemos muy poco de los peces migratorios», afirma Wanningen. «Cuesta saber qué ocurre bajo el agua».
Zeb Hogan, ictiólogo de la Universidad de Nevada en Reno y coautor del estudio, sospecha que el descenso de las poblaciones de peces migratorios de Asia en particular es mucho peor de lo que indica el informe. Pone como ejemplo el río Mekong, que surca seis países de Asia Meridional y que alberga unas de las especies de peces de agua dulce más grandes del mundo. La mayoría son migratorias y muy vulnerables a las presas y las sobrepescas.
«Debido a la falta de datos, estos peces no se han incluido en el informe, pero las caídas de sus poblaciones han sido catastróficas», dice Hogan, que también es explorador de National Geographic y dirige un proyecto de investigación financiado por USAID llamado Wonders of the Mekong.
Un estudio de ese proyecto publicado el mes pasado en la revista Water desveló que varias de las especies gigantes de peces migratorios del Mekong prácticamente han desaparecido. El bagre gigante del Mekong, que puede alcanzar un peso de 300 kilogramos, se encuentra al borde de la extinción en estado silvestre.
Algo positivo es que el informe demuestra que, cuando los peces migratorios no sufren amenazas, sus poblaciones tienden a aumentar. Asimismo, las especies que han recibido algún tipo de intervención de conservación —como las restricciones pesqueras, la retirada de presas o protecciones legales— han descendido mucho menos que las que no.
El informe defiende la necesidad de un plan de recuperación urgente que incluye permitir que los ríos fluyan de forma más libre y natural, mejorar la conexión entre ríos y otros cursos de agua, reducir la contaminación y la sobrepesca y proteger los humedales. También exige un mejor estudio científico de las especies, campañas que inspiren la voluntad política y del público para proteger a los animales de agua dulce e invertir en alternativas sostenibles a las presas hidroeléctricas.
«Salvar a los peces migratorios no exige grandes inversiones financieras necesariamente, sino cambios en las prácticas actuales», explica Baumgartner. «Esperamos que el informe sirva de llamada de atención a los gobiernos y a quienes toman las decisiones para que actúen antes de que sea demasiado tarde».
.
- Lifestyle Large
- Is Viajar Regular Or Irregular
- Viaje Vs Viajar
- Viaje Spanish
- Curiosidades Toy Story
- Lifestyle Large
- Viaje Platino
- Curiosidades Sobre Two And A Half Man
- Why Lifestyle Center
- Viaje Del Usuario
- Lifestyle Products
- Lifestyle Options
- Lifestyle Ultra Thin
- How Lifestyle Affects Skin
- Curiosidades Irlanda
- Curiosidades Um Maluco No Pedaço
- Curiosidades Que Te Dejaran Pensando
- Curiosidades Que Ninguém Sabia
- Viaje Uber
- Lifestyle Treadmill
- Is Viaje De Lujo Legit
- Viajes 9 Punto 9
- Go Where Lifestyle
- Lifestyle Near My Location
- Viaje Near Me
- Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
- Lifestyle Kochi
- Lifestyle Vs Way Of Life
- Viaje 4 Dias España
- Lifestyle 8000 Boiler
- Viaje Interestelar
- Can Bloco Economico Curiosidades
- Lifestyle Newborn Photography
- Will Lifestyle Store In Delhi
- Lifestyle Vs Genetics
- Lifestyle Or Life Style
- Lifestyle 901
- Lifestyle Markets
- Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
- Viaje 4X4 Marruecos
- Lifestyle X Performance
- Curiosidades Resident Evil
- Viaje Al Centro De La Tierra
- Curiosidades Rio De Janeiro
- 40 Curiosidades Sobre Os Cães
- Viaje Holiday Blend
- Curiosidades Y Algo Mas
- Viaje Fantastico
- Lifestyle In Hindi
- Viaje To English
- Curiosidades Will Smith
- Viaje Oro Reserva Vor No. 5
- Viajes 99
- Curiosidades Grecia
- Curiosidades Matematicas
- Viaje Conjugation
- How Many Lifestyle
- Viaje Bruce Banner Cigar
- Curiosidades 5G
- Curiosidades De Plantas Vs Zombies Garden Warfare
- Curiosidades Ranas
- Lifestyle Medicine Certification
- Curiosidades Naturaleza
- What Lifestyle Means
- Curiosidades 5G
- Curiosidades 1 Guerra Mundial
- Viaje Y Prueba
- Lifestyle Nursery
- Lifestyle Coach
- Lifestyle Modification
- Curiosidades De Paises
- Fecha Viaje To English
- Viaje Japon
- How To Spell Viaje In English
- Curiosidades Yoga
- Near Curiosidades
- How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
- 8 Curiosidades Sobre Baratas
- Curiosidades Festa Junina
- Curiosidades Benjamin Lacombe
- Curiosidades Rio De Janeiro
- Curiosidades Alina Reno Nv
- Viaje Redondo Pelicula
- Viaje 5 Dias Europa
- Curiosidades How To Get Away
- Lifestyle Youtube Channel Ideas
- Lifestyle Xperia Mall Palava
- 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
- Viaje 1 Y 2
- Lifestyle Gym
- Curiosidades 50 Sombras Liberadas
- Curiosidades Tecnologicas
- Lifestyle Hashtags
- Lifestyle 600 Home Entertainment System
- Viaje The Hulk
fw: put ranks down for any website
negative seo that works
http://www.str8-creative.io/product/negative-seo-service/
Do you have competitors that don`t play fair in terms of SEO? Then why
should you? Hire us and we`ll do a negative SEO campaign and destroy your
competition by building the worse possible backlinks towards their sites and
keywords.
Sign up with us today
Str8 Creative Team
http://www.str8-creative.io/product/negative-seo-service/
Do you have competitors that don`t play fair in terms of SEO? Then why
should you? Hire us and we`ll do a negative SEO campaign and destroy your
competition by building the worse possible backlinks towards their sites and
keywords.
Sign up with us today
Str8 Creative Team
Iscriviti a:
Post (Atom)