18 lug 2020

buy DA 50-90 backlinkscheap

Buy DA50 to 90 backlinks and increase your ranks instantly

http://www.str8-creative.io/product/250-da50-90-backlinks/

order now while the offer lasts

thank you
Str8 Creative Team

La Teoría Del Tiranicidio Según El Padre Jesuita Juan De Mariana

Juan de Mariana [Talavera de la Reina (Toledo), 1536 − Toledo, 1624] fue un destacado teólogo jesuita, historiador y filósofo español que, en 1599, publicó su polémico libro De Rege et regis institutione en el que analizó, entre otras cuestiones que pretendían ayudar en la educación del rey Felipe III, cuáles eran el origen, los límites y el carácter del poder monárquico, las ventajas y desventajas de las distintas formas de gobierno y, por lo que a nosotros se refiere, su opinión sobre el tiranicidio. Un criterio muy personal que estuvo condicionado por los acontecimientos que el propio autor vivió en París durante la peor época de intolerancia religiosa que padeció Francia a finales del siglo XVI, la matanza de San Bartolomé, mientras impartía clases en el Colegio de Cleremont. Como recuerda Rogelio Fernández Delgado (*): En un principio esta obra no tuvo problemas con la censura y fue recibida sin causar mucha expectación. Escrito en latín, con el tiempo se convirtió en uno de los libros más polémicos e incluso más escandalosos que circulaban por Europa porque se elogiaba el asesinato en 1589 del rey de Francia Enrique III. El 14 de mayo de 1610 fue asesinado su sucesor Enrique IV por el monje Ravillac, hecho por el que los enemigos de la Compañía de Jesús lanzaron el rumor de que el regicida había leído el libro del padre Mariana, lectura que no había tenido lugar según se demostró durante el proceso al que fue sometido el monje tiranicida. No obstante, la obra fue condenada por la Sorbona, y el 8 de junio de 1610 el Parlamento de París acordó que De Rege et regis institutione fuera quemado públicamente, como así se hizo en el atrio de la catedral de París.



¿Cuál era la "Teoría del Tiranicidio" que sostuvo de Mariana para que su obra fuese condenada y quemada en Francia? Así lo narra en su obra:

(…) Enrique III, rey de Francia, fue muerto por la mano de un monje con las entrañas atravesadas por un puñal envenenado. Lamentable espectáculo que en pocos casos será digno de elogio, pero en el que los príncipes pueden comprender que no pueden quedar impunes sus audaces e impías maldades. La potestad del príncipe es muy débil cuando pierde el respeto de sus vasallos. El rey Enrique, que carecía de descendencia, intentaba dejar el reino a su cuñado Enrique, que desde su más tierna edad se hallaba embebido en las más erróneas opiniones religiosas y había sido condenado por los pontífices y privado de su derecho de sucesión, aunque ahora, que ha cambiado de pensamiento, es rey de Francia. Por esta razón, gran parte de la nobleza, de acuerdo con otros príncipes, tanto franceses como de otros países, se había alzado en armas para defender la patria y la religión, y había recibido de todas partes socorros y auxilios. Guisa, en cuyo valor estaban puestas las esperanzas y el destino de Francia, en esta tormenta se puso a la cabeza de este movimiento.


Los reyes rara vez cambian de propósito. Y así, Enrique, para oponerse y vengarse de los nobles, llamó a Guisa a París con el propósito indudable de asesinarlo. Y como fracasara su propósito, porque el pueblo enfurecido se alzó en armas, abandonó precipitadamente la ciudad. Pasado algún tiempo, simuló haber cambiado de pensamiento, y anuncia públicamente que quiere deliberar con todos los ciudadanos sobre lo que conviene al bienestar público. Reunidos todos los estamentos del Estado en Blesis [Blois], junto a las aguas del Loira, mató en el mismo palacio real a Guisa y a su hermano, el cardenal, que habían asistido a la asamblea confiados en la palabra del rey. Y después, tratando de cubrir el hecho con una capa de derecho, una vez asesinados, manifiesta que son reos de crímenes de lesa majestad, acusándolos, cuando ya no podían defenderse, de alta traición. Además prende a otros muchos, y entre ellos al cardenal de Borbón, que, aunque de edad muy avanzada, era el sucesor legítimo de Enrique por derecho de sangre. e este movimiento.

Con estos sucesos se conmovieron profundamente los ánimos de gran parte de Francia y se rebelaron muchas ciudades exigiendo la abdicación de Enrique por razón del bien público. Y entre ellas, París (…). Cuando se aquietaba el impulso del pueblo y Enrique estaba acampado a unas cuatro millas de París, no sin esperanza de vengarse de la ciudad, y parecía ya que las cosas no tenias remedio, la audacia de un joven volvió a levantar los ánimos. Este joven se llamaba Jacobo Clemente [en francés: Jacques Clément] y era natural de la aldea de Autun conocida como Sorbona y estaba a la sazón estudiando teología en un colegio de los dominicos. Y como hubiera sabido por los teólogos con que cursaba sus estudios que era lícito matar a un tirano, se hizo de varias cartas de los que pública o secretamente eran partidarios de Enrique, y sin tomar consejo de nadie partió hacia el campamento del rey con el propósito de matarlo el 31 de julio de 1589. Creyendo que iba a comunicar al rey secretos importantes, por las cartas que había presentado, se le recibió sin demora y se le citó al día siguiente. Y en efecto, el día primero de agosto, día de San Pedro ad Víncula, una vez celebrada la misa, pudo visitar al rey, que le recibió apenas levantado del lecho y a medio vestir. Después de cambiadas algunas palabras, cuando estuvo próximo al rey, so pretexto de entregarle en mano otras cartas, con un puñal envenenado que ocultaba en la misma mano, lo hirió en la vejiga. ¡Serenidad insigne, hazaña memorable! Traspasado el rey de dolor, hirió con el mismo puñal a su asesino en el pecho y en el ojo, al mismo tiempo que gritaba: "Al traidor, al parricida".



Los cortesanos, conmovidos por suceso tan inesperado, irrumpieron en la cámara del rey y acuchillaron con crueldad y fiereza a Clemente, que ya estaba postrado y exánime. Este no pronunció una sola palabra y más bien mostraba un semblante sereno, porque así evitaba otros tormentos que recelaba que sus fuerzas no podían soportar. Y entre los golpes y las heridas su rostro revelaba la alegría de haber redimido con su sangre la libertad de sus conciudadanos y de su patria. Enrique III de Francia acabó muriendo por una peritonitis el 2 de agosto de 1589.

(…) Sobre la acción del monje no todos opinaron de la misma manera. Muchos la alabaron y lo juzgaron digno de la inmortalidad; otros más prudentes y eruditos, negaron que un particular, por su autoridad privada, pudiere matar a un rey que había sido proclamado por el consentimiento del pueblo, proclamado por el pueblo y ungido y consagrado, según es costumbre, por el óleo santo, aunque las costumbres de este rey se hayan corrompido y haya degenerado su poder en tiranía.

Después de enumerar diversos ejemplos de tiranos que gobernaron el mundo antiguo, el autor reflexiona si: (…) A la vista de tantos y tan terribles ejemplos, creen algunos que debe sufrirse al príncipe reinante, sea justo o injusto, y atenuar con la obediencia los rigores de su tiranía. (…) ¿Qué respeto podrán tener los pueblos a su príncipe (respeto en el que se funda la autoridad) si se les persuade de que pueden castigar las faltas que cometa el rey? Por motivos verdaderos o por motivos aparentes, se turbará a cada paso el más precioso don del Estado, la tranquilidad pública. En su opinión: Se debe proceder con mesura y por grados. Primero se debe amonestar al príncipe y llamarle razón y derecho. Y si se aviniera a razones, si satisficiere los deseos de la nación, si se mostrase dispuesto a corregir sus faltas, no hay para qué pasar más allá ni intentar remedios más amargos. Si, por el contrario, rechazara todo género de observaciones, si no dejara lugar alguno a la esperanza, debe empezarse por declarar públicamente que no se le reconoce como rey. Y como esta declaración provocará necesariamente una guerra, conviene preparar los medios para defenderse, procurarse armas, imponer contribuciones a los pueblos para los gastos de la guerra, y si fuera necesario y no hubiera otro modo posible de salvar la patria, matar al príncipe como enemigo público, con la autoridad legítima del derecho de defensa [DE MARIANA, J. La dignidad real y la educación del rey (De rege et regis institutione). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1981, pp. 70 a 80].

PD: el argumentario del jesuita español –más religioso que jurídico o político– fue fruto de la intolerancia en materia de creencias que caracterizó a la Europa de finales del siglo XVI y, en especial, a Francia, a pesar de su Edicto de Nantes; sin embargo, el debate sobre la legitimidad de cometer un tiranicidio surgió en la Antigüedad, con autores como Cicerón, Séneca o Plutarco; y se desarrolló en la Edad Media con las obras del obispo de Chartres (Juan de Salisbury) o santo Tomás de Aquino, por el lado católico; y el libro Vindiciae contra tyrannos, de un hugonote anónimo.

Pinacografía: Charles-Gustave Housez | Asesinato de Enrique IV de Francia y detención de François Ravaillac el 14 de mayo de 1610 (1860). Charles Durupt | Enrique III de Francia poniendo el pie sobre el cadáver de Guisa (1832). Anónimo | Grabado sobre Jacques Clément (s. XVI). 
Related articles

  1. Lifestyle Young Thug
  2. Lifestyle 180
  3. Curiosidades 50 Sombras Liberadas
  4. Viaje O Vacaciones
  5. Curiosidades Gta V
  6. Viaje Seguro
  7. Lifestyle Victoria
  8. Lifestyle Niche
  9. Viaje De Chihiro Interpretacion
  10. Will Poulter Curiosidades
  11. Is Lifestyle An Indian Brand
  12. Viaje Oro Review
  13. Lifestyle Login
  14. Lifestyle Markets
  15. Viaje Vs Viajar
  16. Curiosidades Finlandia
  17. Curiosidades Volver Al Futuro
  18. Viajes 0 Euros
  19. Is It Love Curiosidades
  20. Lifestyle Xbox Games
  21. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  22. Is Viajar A Regular Verb
  23. Viaje To Cancun
  24. Curiosidades 2020
  25. Is Viaje Masculine Or Feminine
  26. Curiosidades Australia
  27. Lifestyle 30
  28. Like Viaje A Israel
  29. Lifestyle 48
  30. Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
  31. 90 Curiosidades Do Mundo
  32. Curiosidades China
  33. Lifestyle Without Gallbladder
  34. Viaje Entre Regiones
  35. Curiosidades How I Met Your Mother
  36. Can Lifestyle Have An Effect On Bipolar Disorder
  37. Viaje Redondo
  38. Curiosidades Valencia
  39. Curiosidades 3 É Demais
  40. Lifestyle And Fitness
  41. Curiosidades Musica
  42. Viaje 3 Pelicula
  43. Viaje 2 La Isla Misteriosa Personajes
  44. How Much Is Lifestyle Gym Membership
  45. Which Lifestyle Is For You Quiz
  46. Curiosidades Will Y Grace
  47. Curiosidades Outer Banks
  48. Curiosidades Rio De Janeiro
  49. Curiosidades Historia
  50. Lifestyle Clothing
  51. Lifestyle Holidays
  52. Lifestyle 650
  53. Lifestyle Nutrition Menu
  54. Viaje 2 Pelicula
  55. Curiosidades Outlander
  56. Viajes 0 Euros
  57. Viaje Zombie Andre
  58. Curiosidades De La Naturaleza
  59. Lifestyle Fashion
  60. Lifestyle Icon
  61. Curiosidades 5 Sentidos
  62. How Much Lifestyle Physical Activity
  63. Lifestyle 4X4
  64. Lifestyle Campers
  65. Lifestyle X
  66. Viaje Usa
  67. Curiosidades Geografia
  68. Curiosidades Batman Vs Superman
  69. Curiosidades 6174
  70. Viaje Bruce Banner Cigar
  71. Viaje 80 Dias
  72. Where Is Lifestyle Christianity Located
  73. Curiosidades 5 Sentidos
  74. Lifestyle Vijayawada
  75. Viaje Y Prueba
  76. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  77. Curiosidades Titanic
  78. Viaje Zombie Farmhand
  79. Curiosidades Kpop
  80. Cuota 0 Viaje Egresados
  81. Go Where Lifestyle
  82. Lifestyle Amrit Maan
  83. Lifestyle Home Decor
  84. Lifestyle Meaning
  85. Curiosidades Historicas
  86. Lifestyle Blogs
  87. Viaje 5 Dias Europa
  88. Viaje Oro Cigar
  89. Lifestyle Near Cp
  90. Viaje En El Tiempo
  91. Love 020 Curiosidades
  92. Viaje Qatar
  93. Curiosidades Gossip Girl
  94. Viaje 80 Dias Alrededor Mundo
  95. Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
  96. Curiosidades Walking Dead
  97. How Many Lifestyle Diseases Are There
  98. Viaje Japanese Cigar
  99. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  100. Curiosidades Two And A Half
  101. Lifestyle 8925
  102. Viaje Definicion
  103. Lifestyle Apparel
  104. Curiosidades Sobre O Corpo Humano
  105. Is Lifestyle One Word
  106. Lifestyle 24
  107. For Lifestyle Meaning
  108. Viajes 0 Euros
  109. Like Lifestyle Brand

LA GUARDIA CIVIL INTERVIENE MÁS DE 10 KILOS DE COGOLLOS DE MARIHUANA EN LA A-66 EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS.


La droga transportada en el interior de un vehículo, se encontraba envasada y distribuida en diez bolsas con un peso total de 10.464 gramos. De la marihuana intervenida, se obtendrían en el mercado ilícito unas 31.700 dosis

La Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Badajoz, han detenido e investigado a cuatro personas, por un presunto delito de tráfico de drogas.

La madrugada del martes, en dispositivos de servicio establecidos para la prevención del tráfico de sustancias estupefacientes en la carretera A-66 dentro del término municipal de Villafranca de los Barros, los agentes interceptaron un turismo ocupado por un vecino de Cabezas de San Juan y otro de Dos Hermanas (Sevilla), ambos con antecedentes penales por tráfico de drogas, por lo que se inspeccionó el vehículo y sus pertenencias.

Aunque en principio no se halló droga alguna, momentos después, en el transcurso del servicio, volvieron a encontrar a estas dos personas en compañía de otras, en un área de servicio del término municipal de Villafranca de los Barros.

Ante las sospechas de que pudieran estar relacionadas con algún tipo de acción delictiva, se identificó a los otros dos acompañantes, dos vecinos de los municipios sevillanos de El Cuervo y Cabezas de San Juan, con un amplio historial delictivo, que habían viajado hasta este lugar en otro vehículo estacionado en las proximidades.

En el transcurso de la identificación, observaron en su actitud síntomas de nerviosismo, por lo que ante las sospechas de que pudiera transportar algún tipo de sustancias estupefacientes, se llevo a cabo también el registro de sus pertenencias y vehículo, accediendo al maletero y hallando en una bolsa de rafia, diez paquetes que contenían un total de 10.464 gramos de cogollos de marihuana.

Con el desarrollo de la actuación se pudo saber, que ambos vehículos viajaban en connivencia, y el que fue identificado en un primer momento lo hacía ejerciendo labores de aviso, precediendo en la circulación al que transportaba la droga, con el objetivo de detectar y evitar los posibles controles de los agentes.

De dicha cantidad de cogollos de marihuana, se podría obtener en el mercado ilícito unas 31.700 dosis, por lo que se ha detenido e investigado a estas cuatro personas por un delito contra la salud pública.

Droga intervenida, que supuestamente procedía de Sevilla y su destino para la distribución sería Madrid. Las diligencias junto con los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros.
Read more

cheap viagra to grow your penis

order today, cheap viagra
https://www.u-canbadge.com/





unsubscribe
https://forms.icann.org/en/resources/compliance/registries/abuse-contact/fo
rm

México: Gobierno Publica Plan Ambiental Para Cuatro Años

México publica plan ambiental basado en el desarrollo sostenible para cuatro años

Fecha de Publicación: 11/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: México


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México presentó este martes un nuevo plan de política ambiental con cuatro años de vigencia centrado en el "impulso al desarrollo sostenible".
La estrategia, llamada Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 (Promarnat), fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y "comparte los objetivos de la Agenda 2030 que buscan erradicar la pobreza, proteger el ambiente y la prosperidad de todos".
La herramienta, que regirá las políticas públicas federales en materia ambiental, destaca cinco objetivos prioritarios para la futura planeación.

Cinco objetivos
El primero de ellos es "promover la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos considerando las regiones bioculturales".
El segundo eje consiste en "fortalecer la acción climática a fin de transitar hacia una economía baja en carbono y una población, ecosistemas, sistemas productivos e infraestructura estratégica resilientes, con el apoyo de los conocimientos científicos, tradicionales y tecnológicos disponibles".
Asimismo, el nuevo Promarnat contempla el agua como un "pilar de bienestar" que hay que manejar con instituciones transparentes, confiables, eficientes y eficaces que velen por un medio ambiente sano y donde una sociedad participativa se involucre en su gestión".
El cuarto objetivo prioritario es asegurar un entorno libre de contaminación del agua, el aire y el suelo para contribuir "al ejercicio pleno del derecho a un medioambiente sano".
Por último, la estrategia establece la necesidad de "fortalecer la gobernanza ambiental" con una mayor, más efectiva y significativa participación ciudadana.
"En suma, la propuesta es reorientar institucionalmente a la Semarnat y convertirla en una institución líder para proteger, fomentar y apoyar la recuperación ambiental del país, en permanente diálogo para fortalecer los procesos de intercambio de ideas, métodos y tecnologías", señaló la secretaría en un comunicado.
El plan va enfocado a trabajar "con los distintos sectores de la sociedad, con las comunidades y a través de la cooperación internacional".
El Promarnat es de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la administración pública federal, en el ámbito de sus respectivas competencias.
.
More info

17 lug 2020

Garcia De Orta: Europa Descubre Las Plantas De Oriente (Goa, 1563)




            El libro de hoy no es un libro de viajes al uso, y quizás ni tan siquiera se puede calificar como libro de viajes. Pero su contenido, hablando de plantas exóticas y tierras lejanas, excitó la imaginación de los europeos de finales del Renacimiento y fue una referencia ineludible, durante más de dos siglos, en toda controversia sobre las riquezas naturales de Oriente. Publicado en Goa en 1563, el Coloquios dos simples e drogas da India representa el primer tratado sobre el terreno, desde un punto de vista europeo, de las especias que tradicionalmente habían llegado a occidente a través de la ruta de la seda y, sobre todo, de las plantas que las producían; además, descubrió a los europeos muchas otras entonces completamente desconocidas. Hay que tener en cuenta que hacía tan sólo 65 años que Vasco de Gama había llegado a la India, y que casi todo el conocimiento previo que se tenía de estas especias –cuando lo había– provenía de fuentes griegas y latinas o árabes. El libro de los viajes de Marco Polo, dos siglos antes, también había aportado información sobre algunas de ellas, pero los eruditos europeos continuaban discutiendo sobre el origen de las especias y las plantas que las producían.


            El autor, Garcia de Orta (1501?-1568), era hijo de judíos conversos, originarios de Valencia de Alcántara y refugiados en Portugal. Estudió en Alcalá de Henares y Salamanca, y en 1526 ya ejercía la medicina en Lisboa. Partió hacia la India como médico de la flota del Capitán del Mar Martim Afonso de Sousa en 1534 y, cuatro años más tarde, se instaló en Goa, donde adquirió una gran reputación. Muy pronto llegó a ser el médico de cabecera de muchos de los virreyes y gobernadores portugueses, y también de algunos importantes jefes locales. El mercado de Goa ponía a su disposición todos los productos con los que comerciaban los portugueses, pero también muchos otros de consumo local y desconocidos entonces en Europa. Además, su oficio y posición social le permitían conversar y recoger muchos relatos de la gente que pasaba por el gran mercado de la ciudad, algunos provenientes de tierras lejanas: navegantes, mercaderes, religiosos, aventureros, ... Y a menudo les encargaba que le trajeran plantas no disponibles en Goa.    

            El libro está estructurado en 58 coloquios, con dos personajes principales llamados Orta y doctor Ruano, aunque de vez en cuando también pueden intervenir otras figuras secundarias. En el primer coloquio se nos presentan los dos interlocutores: Orta es el residente en la India, el que tiene experiencia digamos "de campo", mientras que el doctor Ruano es un recién llegado, con conocimientos librescos que desea contrastar con la realidad de Oriente. Según Francisco Manuel de Melo Breyner (1837-1903), conde de Ficalho, representarían respectivamente al Garcia de Orta viejo y experimentado, frente al Garcia de Orta llegado a la India treinta años antes: un joven erudito, recién licenciado y con todo el respeto por los tratados de los clásicos.



Garcia de Orta dedica un coloquio al mango Mangifera indica L., entonces desconocido en Europa y en el que acaba refiriendo el régimen alimenticio de los hindús (E. Rico)

            En cada uno de los coloquios –ordenados más o menos por orden alfabético– discuten y comentan sobre uno o más productos, casi siempre plantas, pero también los hay dedicados a los de origen animal –ámbar gris, marfil de los elefantes, lacre, perlas, bezoar– o minerales como los diamantes u otras piedras preciosas –rubíes, jades, zafiros, esmeraldas, ... En cuanto a las plantas, una parte importante trata de las especias consideradas clásicas –alcanfor, canela, cardamomo, clavo, jengibre, nuez moscada, pimienta– o conocidas en Europa ya desde tiempos de los romanos y de origen más o menos oriental: aloe, cáñamo, cálamo aromático, coco, opio, incienso o mirra. También aparecen plantas en que las únicas referencias cultas conocidas provienen de fuentes árabes: cúrcuma, plátanos, galanga, sándalo o tamarindo. Pero algunos frutos como el jinjolero, el carambolo, el coco de las Maldivas, la jaca, el lichi, el mango o el mangostán o las hojas de nim, entre otros, aparecen por primera vez en la literatura occidental en este libro. La información básica dentro de cada coloquio está referida a las especias o frutos en cuestión, pero a menudo aporta noticias sobre las plantas que las producen, su utilización, las variantes que presentan y cuáles son las referencias en los tratados clásicos, si las hay. Y todo mezclado, a menudo desordenadamente, con datos de geografía, de historia, de etimología, de etnografía; y además, también pueden aparecer disquisiciones sobre los encantadores de cobras y las mangostas o sobre diferencias entre la medicina musulmana y la hindú, los efectos de una epidemia de cólera o datos dispersos sobre la isla de Ceilán, que parece que el autor conocía de primera mano. Mientras que Garcia de Orta es muy exacto en la descripción de todo lo que ha visto, gracias a sus viajes, o por ser productos vegetales de uso más o menos común, es –según dice el conde de Ficalho– confuso en cuanto a los datos históricos de territorios más o menos alejados y que no conoce directamente. Tampoco es consistente en la utilización de términos geográficos, pero hay que tener presente que eran tierras donde los portugueses intentaban "normalizar" topónimos de origen sánscrito o árabe, que conocían desde hacía poco tiempo.

 
Portadas de las ediciones de 1563 y de 1891
            El abanico de autoridades que aparecen a lo largo del libro es muy amplio. Plinio, Dioscórides, Galeno, Avicena, Al-Razi, Abenzoar, Averroes o Laguna están entre los más citados, pero en conjunto son más de veinte y comprenden la mayor parte de la literatura médico-botánica occidental y árabe de su tiempo; entre ellos cita algunos que en aquellos momentos eran muy recientes, como Fernández de Oviedo, Ruellius o Gaspar Barreiros. Pero si por algo destacan los Coloquios, es por la importancia que da a la observación directa, soslayando las afirmaciones de los clásicos cuando contradicen la realidad aprendida del contacto con las plantas y, si es necesario, rebatiéndolos y refutándolos, a menudo ofreciendo diferentes puntos de vista. El anhelo de conocimiento lo lleva siempre a intentar separar leyenda y realidad, a menudo haciéndose traer las plantas de las que provienen los productos vegetales que utiliza y cultivándolas en el jardín. Por supuesto, alguna vez se equivoca, pero en todo el libro palpita la idea de que cualquier creencia antigua se puede cambiar por la vía de la experimentación.

            Del original de 1563 se ha dicho que es uno de los libros con más errores tipográficos que se han impreso jamás. Además de una paginación caótica, el libro termina con 20 páginas con los errores detectados por el autor y con una advertencia: no están todas. Era el primer libro de temática no religiosa impreso en Asia por los europeos y con un editor totalmente inexperto. En realidad, la versión original de los Coloquiostuvo muy poca difusión: estaba escrito en una lengua minoritaria, de lectura dificultosa debido a los errores tipográficos, publicado en una lejana colonia asiática y seguramente con una tirada muy limitada. Sin embargo, la propagación por Europa de su contenido fue muy rápida debido a la adaptación resumida y en latín, de Carolus Clusius (1526-1609) –latinización de Charles de l'Écluse–, publicada ya en 1567: Aromatum et simplicium aliquot medicamentorum apud Indos nascentium historia. Aparecieron cuatro ediciones más hasta 1593 y fueron la base de las versiones italiana (1575) y francesa (1602). Además, el Tratado de las drogas y medicinas de las Indias Orientales de Cristóbal Acosta (o Cristovao da Costa) de 1578, con varias ediciones a lo largo del siglo XVI, está basado en gran parte en la obra de García de Orta, y se hicieron también traducciones a varias lenguas europeas, latín incluido. Su influencia también fue decisiva sobre la obra de Nicolás Monardes, que trata de las plantas medicinales de las Indias Occidentales (1574), y que utiliza un planteamiento muy similar. La versión que he utilizado es la del conde de Ficalho, en dos volúmenes –publicados en 1891 y 1895–, revisada y corregida, de tipografía clara y con los coloquios perfectamente delimitados, lo que la hace muy agradable de leer, sobre todo si se compara con el original. Además, esta versión contiene numerosas notas a pie de página, algunas muy extensas –a veces más que el mismo coloquio–, siempre muy documentadas y muy a menudo imprescindibles para la comprensión botánica de las plantas en discusión, y que también inciden en cuestiones etimológicas, históricas o geográficas. Mis conocimientos rudimentarios de portugués no me permiten apreciarlo, pero en Portugal se considera que el estilo literario del conde de Ficalho es uno de los más claros, elegantes y luminosos del siglo XIX.

            Los géneros Garcinia de Linneo dedicado conjuntamente al botánico suizo de origen francés Laurent Garcin (1683-1752), Garcianade Loureiro y Garcia de Rohr honran la memoria de Garcia de Orta. Su familia madre y dos hermanas había sido expulsada de Portugal en 1549 por judaizantes y se instalaron en Goa. La Inquisición se implantó en Goa en 1565 y, aunque en vida Garcia de Orta no tuvo ningún contratiempo, fue juzgado por judaísmo póstumamente y condenado. Sus restos fueron exhumados y quemados en un auto de fe en 1580. Antes, en el año 1569, una hermana suya había sido condenada y quemada viva en la hoguera.


Garcia da Orta (1563). Coloquios dos simples, e drogas he cousas mediçinais da India ... Ioannes de Endem, Goa. 264 p.[Disponible en Biblioteca Nacional de Portugal]

Coloquios dos simples e drogas da India por Garcia da Orta. Ediçao ... pelo Conde de Ficalho. Imprensa nacional, Lisboa. Vol. I, 1891, 385 p. Vol. II, 1895, 443 p. [Disponible en Biblioteca Nacional de Portugal, Biblioteca digital del RJB e Internet Archive]

Lectura complementaria: Conde de Ficalho (1886). Garcia da Orta e o seu tempo. Imprensa Nacional. 392 p. [Disponible en Internet Archive]


Related articles

  1. Lifestyle 1
  2. Curiosidades Kim Jong Un
  3. Who Lifestyle Changes
  4. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  5. Lifestyle Logo
  6. Viaje Interprovincial
  7. Lifestyle 74
  8. Viaje Gold Bar Cigar
  9. Lifestyle Furniture Iom
  10. Curiosidades Random
  11. Curiosidades Hipopotamo
  12. Viaje Insolito
  13. Viaje Quinceañeras Europa
  14. Lifestyle Appliances
  15. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  16. To Lifestyle Diseases
  17. Curiosidades Sobre Friends
  18. Lifestyle 48
  19. Curiosidades Fisica
  20. Curiosidades 9 De Octubre
  21. Viaje Usa
  22. Lifestyle And Co
  23. Synonyms For Viaje
  24. Viaje Entre Regiones Chile
  25. 01 Viaje Al Centro De La Tierra
  26. Curiosidades 5 De Mayo
  27. Lifecycle 95C
  28. Viaje Al Centro De La Tierra Pelicula
  29. Lifestyle Wallpaper
  30. Curiosidades Paris
  31. Lifestyle When Pregnant
  32. Curiosidades Hoy
  33. Lifestyle Overland
  34. Viaje Zombie Farmhand
  35. Curiosidades Sobre Friends
  36. Viaje Holiday Blend
  37. Lifestyle Furniture
  38. Curiosidades 30
  39. Lifestyle Jobs
  40. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  41. Curiosidades Can Yaman
  42. Curiosidades Russia
  43. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  44. Lifestyle Publications
  45. Viaje Zombie Cigars For Sale
  46. Lifestyle Medicine
  47. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  48. Curiosidades Ingles
  49. Viaje Oro
  50. Curiosidades Lgbt
  51. Lifestyle And Fitness
  52. Lifestyle Xperia Mall Palava
  53. Curiosidades Sobre 007
  54. Viaje Bruce Banner Cigar
  55. Curiosidades Sobre Animais
  56. Viaje Con Los Derbez Episodios
  57. Curiosidades 5S
  58. Lifestyle X
  59. Viaje Al Fondo Del Mar
  60. Lifestyle Gift Card
  61. Curiosidades De Paises
  62. Lifestyle 740
  63. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  64. Lifestyle Vs Diet
  65. Viaje Net
  66. Lifestyle Of The Rich And Famous Lyrics
  67. Lifestyle For Living
  68. Viaje Queretaro
  69. Viaje A Agartha
  70. When Will Lifestyle Sale Start
  71. Lifestyle Near Mg Road
  72. Lifestyle Young Thug
  73. Viajes 99
  74. Curiosidades Argentina
  75. Curiosidades França
  76. Volagi Viaje For Sale
  77. With Lifestyle Meaning
  78. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  79. Viaje Near Me
  80. Like Curiosidades
  81. Viaje 9 Dias Turquia
  82. Viaje Na Viagem Los Angeles
  83. Lifestyle Of Mukesh Ambani
  84. How To Spell Viaje In English
  85. Curiosidades 101 Dalmatas
  86. Curiosidades 9 De Octubre
  87. Lifestyle Wardrobes
  88. Curiosidades Umbanda
  89. Lifestyle Vlog Ideas
  90. What Lifestyle Causes Cancer
  91. Lifestyle Home Products
  92. Lifestyle Options
  93. Viaje Marte
  94. Curiosidades Whatsapp
  95. Curiosidades Woodstock
  96. Viaje 8 Dias Egipto
  97. Lifestyle 50 Bose
  98. Viaje Olvidado
  99. Curiosidades 90210
  100. Curiosidades Kpop
  101. Viaje Yucatan
  102. Curiosidades Noruega
  103. Curiosidades Now United
  104. Curiosidades Sobre Mim
  105. Curiosidades Titanic
  106. Curiosidades Que No Sabias
  107. Lifestyle Habits
  108. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  109. Lifestyle When Pregnant
  110. Viaje Travel And Tours Tacloban
  111. Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
  112. Curiosidades 1917 Pelicula
  113. Viaje Skull And Bones Red
  114. Curiosidades 2 Guerra Mundial
  115. Lifestyle Websites Like Goop
  116. Viaje Onirico
  117. Lifestyle Young Thug
  118. How To Spell Viaje In English
  119. Curiosidades 7 Vidas
  120. Lifestyle 740
  121. Where Is Lifestyle Christianity Located
  122. 4 To Viaje De Colon
  123. Can Lifestyle Blogs Make Money
  124. Viaje Na Viagem Los Angeles
  125. Lifestyle Z Square Kanpur
  126. Curiosidades Futebol
  127. Curiosidades Odontologia
  128. Curiosidades Que No Sabias
  129. Synonyms For Viaje
  130. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  131. Lifestyle 135
  132. Curiosidades 3M
  133. Viaje 3 Dias España
  134. Viaje Kilimanjaro
  135. Lifestyle Xl
  136. Viaje Con Los Derbez Episodios
  137. 90 Curiosidades Do Mundo
  138. Curiosidades Raras
  139. Viaje Usa
  140. Lifestyle Landscaping