29 lug 2020

Los Alimentos También Se Extiguen



Alimentos en peligro de extinción

Fecha de Publicación
: 28/07/2020
Fuente: El Diario (España)
País/Región: Internacional


Las cada vez más hostiles condiciones del planeta no solo amenazan a los animales exóticos. el planeta corre el riesgo de quedarse sin algunas de sus comidas más populares. los hongos amenazan a los plátanos, el alza de la temperatura al cacao y la sobrepesca a los marrajos, entre otras especies
Cuando pensamos en especies en peligro de extinción, casi siempre vienen a nuestra mente diversos animales exóticos, como el lince ibérico o el oso panda. Pocos imaginan que varios de los alimentos que nos han acompañado durante toda nuestra vida podrían enfrentarse a un destino también incierto a lo largo de este siglo. Alimentos como el chocolate, el aguacate, el plátano, el marrajo o el café podrían convertirse en manjares exóticos, a precio de lujo, a lo largo de este siglo. Las causas tras este fenómeno son múltiples y dependen de cada alimento. A menudo, varios factores se unen dificultando aún más la supervivencia de ciertas especies de animales y vegetales.
El calentamiento global desempeña un papel fundamental en el negro futuro de muchos de los alimentos. El aumento de las temperaturas en el planeta Tierra restringe y dificulta el cultivo de plantas que necesitan unas condiciones muy estrictas para su desarrollo y, por otra parte, disminuye las posibilidades de supervivencia de ciertas especies animales especialmente sensibles a los cambios de temperatura. La escasa o casi nula diversidad genética de varias especies vegetales empleadas en la agricultura y la aparición y propagación de plagas que se ceban con ellas complican aún más su existencia. La sobrepesca, las sequías, las inundaciones y otros factores también contribuyen al oscuro futuro de diferentes alimentos.

Plátanos: la maldición de los clones
Alrededor del 99% de los plátanos (Musa paradisiaca) que se exportan hoy en día en el mundo pertenecen a una única variedad: el Cavendish. Estos plátanos son, literalmente, clones sin semillas y su variabilidad genética es inexistente. Se empezaron a cultivar de forma masiva a partir de los años 50 del siglo pasado debido a su resistencia a una plaga que asolaba a los plátanos de otra variedad (Gros Michel) en aquella época: la enfermedad de Panamá, provocada por el hongo Fusarium oxysporum.
 Su éxito mundial frente al hongo se ha convertido también en su mayor debilidad. Ahora el plátano Cavendish se encuentra de forma masiva por el mundo, quedando las demás variedades relegadas casi a la irrelevancia global, y se enfrenta a dos enemigos que ponen su futuro en riesgo: la sigatoka negra (causada por otro hongo) y una nueva forma de la enfermedad de Panamá originada por la adaptación del hongo Fusarium que desde 1960 empezó a afectar a los plátanos Cavendish. En la actualidad, multitud de campos de plátanos de esta variedad en África, Asia, Australia y Oriente Medio han sido diezmados por estas enfermedades fúngicas, que siguen extendiéndose por el mundo y que han provocado pérdidas multimillonarias. Los científicos temen que el hongo Fusarium llegue a Suramérica, causando estragos en la producción de plátanos, que representa uno de los pilares económicos de diferentes países de esta región.
Al ser los plátanos Cavendish genéticamente idénticos, cuando uno de los árboles queda afectado por hongos, todos los demás a su alrededor caen a continuación como si se tratara de un efecto dominó, ya que son igualmente vulnerables. El calentamiento global y las sequías también están afectando al cultivo de plátanos ya que este fruto necesita un clima moderado, con un aporte abundante de agua, para madurar. De seguir a este ritmo, el plátano podría convertirse en un alimento selecto. Por el momento no hay ninguna variedad alternativa que se presente como un candidato idóneo para sustituir al Cavendish. No obstante, los investigadores están estudiando diferentes estrategias para evitar su desaparición, como el cruce con otros tipos de plátanos no comerciales resistentes a enfermedades, la modificación genética para introducir genes de resistencia a hongos, la aplicación de cuarentenas en cultivos afectados o incluso su destrucción antes de que las enfermedades se extiendan.

Cacao: un cultivo demasiado exigente
El árbol del cacao (Theobroma cacao) es una planta que requiere exquisitas condiciones para su cultivo, típicas de las selvas tropicales: humedad elevada y constante, suelo rico en nitrógeno y temperaturas moderadas a lo largo del año. Debido a ello, las zonas del mundo en las que la producción del cacao es posible se limitan aquellas dentro de una estrecha franja tropical de 15-20 grados al norte y sur del Ecuador. Ghana y Costa de Marfil son, en la actualidad, los principales productores de este alimento usado para la fabricación del chocolate. Sin embargo, este panorama podría cambiar considerablemente en las próximas décadas debido al aumento progresivo de las temperaturas globales como consecuencia del cambio climático.
 Un mundo "acalorado" por los gases de efecto invernadero se presenta como un escenario difícil para la supervivencia del cacao. El mayor peligro no radica tanto en la elevación de las temperaturas en sí mismas, sino en el incremento de la evaporación del agua. Si las lluvias se mantienen o disminuyen (situación que pronostican los investigadores en este campo), este aumento de la evaporación llevaría a una pérdida de la humedad ambiental, tan necesaria para el cultivo de cacao. Las escasas zonas aptas para el cultivo de cacao podrían reducirse aún más a lo largo de este siglo y diferentes estudios anticipan un descenso considerable de la producción a partir de 2030 o 2050. Las plagas que atacan ocasionalmente a estos árboles y la deforestación complican aún más el panorama para el cacao. Como posibles soluciones para este problema se propone el cultivo del cacao a mayor altitud (de 100-250 metros a 450-500 metros), la reforestación para mantener o incrementar la superficie ocupada por junglas tropicales y la modificación genética de la planta del cacao para hacerla más resistente a plagas y condiciones de baja humedad.

A marrajo flaco, todo son pulgas
La situación de los tiburones es especialmente delicada en la actualidad. En marzo de 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) encontró, tras un detallado estudio, que 17 especies de tiburones oceánicos se encontraban en peligro de extinción debido, sobre todo, a la sobrepesca. Dentro de este grupo de tiburones en peligro destacaba uno sobre los demás: el marrajo común o tiburón Mako (Isurus oxyrinchus), uno de los tiburones más consumidos en el mundo. Este tiburón no solo llama la atención por ser el animal acuático más veloz del mundo (puede alcanzar los 124 km por hora), sino porque su pesca por sus aletas o su carne para consumo humano se sigue realizando sin límites internacionales. La población de este escualo se ha reducido un 60% solo en el Atlántico Norte en los últimos 75 años. España se encuentra a la cabeza en Europa en las capturas del tiburón Mako y, por el momento, los pescadores solo tienen que salvar trámites burocráticos y costes adicionales para su pesca.
El marrajo, como otros tiburones, presenta una baja tasa de reproducción (pequeñas camadas) y una madurez sexual muy tardía. Las hembras, por ejemplo, alcanzan la madurez sexual entre los 15 y los 18 años. Esto implica que cualquier disminución en su población requiera de un largo proceso para su recuperación. De hecho, aún tomando estrictas medidas para controlar su pesca, los científicos señalan fechas muy lejanas para restablecer su población en el Atlántico Norte. Por ejemplo, si se restringiera su pesca a 300 toneladas o menos al año a partir de 2020, habría un 60% de probabilidades de recuperar su población en los próximos 50 años. La situación de la especie es tan grave que algunas voces señalan que puede que ni el comercio sostenible sea posible, mientras la sobrepesca se sigue produciendo en estos momentos. Otros cálculos señalan que aún abandonando totalmente la pesca del tiburón Mako, su población seguiría disminuyendo hasta el año 2035.
En agosto de 2019 tuvo lugar en Ginebra la Conferencia CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) en la que se decidió incluir al marrajo en el Apéndice II, lo que implica que esta especie no puede comercializarse a no ser que se demuestre que su pesca no amenaza sus posibilidades de supervivencia. Este tratado tiene gran importancia a la hora de regular el comercio internacional de vida salvaje. No obstante, pese a esta decisión, a fecha de noviembre los barcos pesqueros continuaban capturando marrajos sin control, sabiendo que se les exigirá pronto que demuestren que sus capturas provienen de pesca sostenible y legal para su exportación. A lo largo de dicho mes se esperaba que la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes Atlánticos (ICCAT), una organización compuesta por 52 países, imponga más restricciones a la pesca de tiburones y, en particular, del marrajo. Así pues, según las decisiones políticas pesqueras que se tomen próximamente sobre el marrajo se plantean dos posibles escenarios en las siguientes décadas: o el marrajo va a ser escaso en las pescaderías o sencillamente desaparece de ellas.
.
Related word

  1. Viaje Nueva Zelanda
  2. Viaje Definicion
  3. How Much Do Lifestyle Coaches Make
  4. Lifestyle Images
  5. Curiosidades Bbb
  6. Lifestyle 48 Series Iv
  7. Viajar Or Europa
  8. Curiosidades Wikipedia
  9. Curiosidades 5S
  10. Curiosidades 14 De Febrero
  11. Lifestyle Or Life Style
  12. Curiosidades 8 Mile
  13. Curiosidades De Japon
  14. Lifestyle Network
  15. Curiosidades Y Copias
  16. Viaje 4 Dias España
  17. Viaje Ou Viaje
  18. Lifestyle Solutions
  19. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8
  20. Viaje Platino Perfecto
  21. Viaje Verde Letra
  22. Synonyms For Viaje
  23. Lifestyle Kitchen And Bath
  24. 40 Curiosidades De La Biblia
  25. Curiosidades Windows
  26. Curiosidades Sobre A Lua
  27. Lifestyle Elliptical
  28. Lifestyle Gym Equipment
  29. Near Lifestyle Store
  30. Curiosidades 9
  31. Lifestyle Extra Sling
  32. Viaje Virtual
  33. Viaje Johnny Blaze
  34. Lifestyle Kaduna Park
  35. What Does Curiosidades Mean
  36. Curiosidades Will Smith
  37. Curiosidades Elite
  38. Curiosidades 4 De Julho
  39. Lifestyle Vs Genetics
  40. Lifestyle Express
  41. Curiosidades Irlanda
  42. Which Lifestyle Is For You Quiz
  43. Viaje Bruce Banner Cigar
  44. Viaje Friends And Family
  45. What Lifestyle Factors Affect Health
  46. Curiosidades Con Mike Edad
  47. How Many Lifestyle Stores In India
  48. Lifestyle Centre
  49. Lifestyle Villages
  50. Viaje En El Tiempo
  51. Curiosidades 4 De Julho
  52. Viaje Sinonimo
  53. Viajar 0Km
  54. Lifestyle Without Food
  55. Viaje 7 Dias Grecia
  56. Viaje Washington Nueva York
  57. Lifecycle 9500Hr Battery
  58. Lifestyle Entrepreneur
  59. Lifestyle Thesaurus
  60. 60 Curiosidades Sobre Gatos
  61. Lifestyle Vacation Club
  62. Curiosidades Naruto
  63. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  64. Will Ferrell Curiosidades
  65. Viajar Vs Recorrer
  66. Curiosidades Will Smith
  67. Where To Buy Viaje Cigars
  68. Viaje Gol
  69. Curiosidades Em Ingles
  70. Near Lifestyle Store
  71. Curiosidades Outlander
  72. Viaje Birthday Blend
  73. Why Don'T We Curiosidades
  74. Curiosidades 70S Show
  75. Curiosidades Psicologicas
  76. Lifestyle Quiz Questions
  77. Viaje Espacial
  78. Lifestyle Large
  79. How Many Lifestyle Blogs Are There
  80. Lifestyle Gym
  81. Curiosidades Yoonmin
  82. Lifestyles Ultra Sensitive
  83. Lifestyle Medicine
  84. Lifestyle Wellness
  85. Curiosidades Urano
  86. Lifestyle And Fitness
  87. Lifecycle 9100
  88. Can Viaje Be Feminine
  89. Viajar Vs Ca Case Digest
  90. Lifestyle 24
  91. Viaje Gol
  92. Curiosidades De La Biblia
  93. Curiosidades Xalmimilulco 2020
  94. Lifestyle Windows
  95. Viaje Redondo A Cancun
  96. Viaje Y Turismo Pedraza
  97. Curiosidades En Ingles
  98. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  99. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  100. Lifestyle With 100K Salary
  101. Lifestyle Vape
  102. Lifestyle 600 Vs 650
  103. Viaje A Agartha
  104. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  105. Viaje Johnny Blaze
  106. Lifestyle Ireland
  107. Will Lifestyle Store Near Me
  108. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  109. Viaje Censurado
  110. Lifestyle Watches
  111. Lifestyle 88
  112. Viajar Vs Ca
  113. Lifestyle 650 Review
  114. How To Pronounce Viaje In Spanish
  115. Can Lifestyle Vouchers Be Used Online
  116. Fiesta De 15 Años O Viaje
  117. Viaje 7 Dias Marruecos
  118. Lifestyle Song
  119. Curiosidades En Ingles
  120. Lifestyle Junior Golf Tour
  121. Lifestyle In Spanish
  122. Curiosidades Plantas
  123. 13 Reasons Why Curiosidades
  124. Viaje 6 Dias A Grecia
  125. Viaje Johnny Blaze
  126. When Lifestyle Variations Are Taken In Account
  127. Lifestyle Z Square Kanpur
  128. Lifecycle 9500Hr Manual
  129. Lifestyle Rich Gang Lyrics
  130. Viaje Marte
  131. Viaje 800
  132. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  133. Viaje Farmer Bill Hatchet
  134. Lifestyle Without Food
  135. Viaje Oro Perfecto
  136. Curiosidades Mundo Animal
  137. Curiosidades Hitler
  138. Viajar Or Escocia
  139. Viaje Sinonimo
  140. Lifestyle Campers
  141. Curiosidades
  142. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  143. Viaje Al Oeste
  144. Viaje To English
  145. Viaje Skull And Bones Red
  146. Curiosidades Peaky Blinders
  147. Curiosidades Rick And Morty
  148. Lifestyle Fitness Equipment
  149. Curiosidades Japon
  150. Lifestyle By Focus
  151. Lifestyle With A Conscience
  152. Curiosidades Del Mundo Y La Naturaleza
  153. Lifestyle Dubai
  154. Lifestyle Blinds
  155. Curiosidades Que Você Não Sabia
  156. Viaje Zombie Antidote
  157. Curiosidades Joaninha
  158. Viaje Hacia El Mar
  159. Lifestyle Jaipur
  160. Viaje Qatar
  161. Curiosidades Sobre Friends
  162. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  163. Curiosidades Gta V
  164. Viaje Net
  165. Curiosidades Que No Sabias

Nessun commento: